
En una fecha tan significativa como el 4 de mayo, no podemos dejar de recordar y celebrar el nacimiento de una figura icónica en la historia de Venezuela: Se trata de Luis Herrera Campins, un líder visionario en la historia del país.
Herrera Campins, nació el 04 de mayo de 1925, ya a los 15 años estaba involucrado en el mundo de la política y el periodismo, sin contar que al terminar su bachillerato estudiaría en la universidad para graduarse de político y periodista.
En 1952 fue arrestado 4 meses en la cárcel modelo por unirse a la huelga universitaria contra la dictadura de Marcos Perez Jiménez ,
Luego fue expulsado del país, refugiándose en Madrid, donde creó el diario (Triángulo Informativo Europa-Las Américas) Tielas y se graduó de Abogado en la universidad Santiago de Compostela.
Tras la destitución de Perez Jimenez en 1958 vuelve al país volviéndose así en una de las figuras más importantes y reconocidas del partido político COPEI.
El presidente
Campins jugó un papel fundamental en el mundo de la política, inclusive logro ser presidente de la República entre 1979 y 1984, Y es recordado por su trabajo en la cultura venezolana y por su enfoque en el desarrollo económico y social de Venezuela
En su mandato se destacó por sus trabajos al servicio público y por el desarrollo a la educación y implementó políticas que buscaban modernizar la infraestructura del país para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Este hombre dejó un gran legado en la historia política de nuestro país, es recordado por sus anécdotas y el uso de los refranes en su narrativa.
Durante su gobierno ocurrió la llamada «Masacre de Cantaura» donde murieron vario guerrilleros producto de un bombardeo con aviones. Esta acción fue duramente criticada por sus oponentes.
Luis Herrera fue duramente atacado y hasta «vetado» por el canal de televisió RCTV, luego de prohibir la publicidad de licores y cigarrillos en la pantalla chica. El desaparecido canal de televisión, utilizo su poder de audiencia y económico para atacarlo.
Andrea Gutiérrez Díaz ECS Unerg